Es una vía de doble sentido, con carros parqueados a cada costado. Hay muy poca visibilidad. Muchos vehículos van a gran velocidad. Todos los andenes están invadidos porque el comercio exhibe la mercancía por fuera de los locales. Es una calle ruidosa, casi todo el comercio anuncia sus productos con altoparlantes. Los andenes no tienen continuidad y tanto para niños, como para ancianos y como también para las personas que deben utilizar sillas de ruedas, muletas o bastones, son verdaderas trampas. Todo el desorden que presenta la Carrera 59, se ha ido acrecentando, hasta tal punto que muy pronto a convertirse intransitable.
Esta calle emblemática, ha perdido toda su solemnidad. La que en otros tiempos significó y contribuyó con la identidad de nuestro barrio, se ha ido desmejorando al igual que sucede con la paulatina transformación de las calles y de las construcciones de nuestro barrio ecléctico, desordenado y sin planeación urbanística.
Es hora de ir pensando en despejar toda la vía, crear parqueaderos, volverla arborizar y rescatarla de su evidente deterioro.
FIN DE LA PARTE 4 DE 4
POR JAIME ARISTIZABAL CORREA.
NOTA DEL EDITOR:
Esta crónica se ha publicado inicialmente en el Semanario CIUDAD JARDIN NORTE HOY Nos.584 y 640.
CRONICAS DE JAIME ARISTIZABAL CORREA, RESIDENTE EN EL BARRIO CIUDAD JARDIN DEL NORTE DE BOGOTA, COLOMBIA, CON SU FAMILIA DESDE LOS AÑOS 60s. PUBLICADAS EN LA REVISTA CIUDAD JARDIN NORTE HOY DE JORGE ALBERTO BARON
Vistas de página en total
miércoles, 7 de junio de 2017
AQUI VIVO. LA CARRERA 59 PARTE 4 DE 4 POR JAIME ARISTIZABAL CORREA
AQUI VIVO. LA CARRERA 59 PARTE 3 DE 4 POR JAIME ARISTIZABAL CORREA
Por esta calle ha transcurrido la historia de nuestro barrio. Por esta calle entró la mayor parte de los materiales de construcción de nuestras casas. Entró de sur a norte cuanto personaje ha tenido que ver con nuestras instituciones como Cardenales, Obispos, Párrocos, Candidatos, Líderes, Politiqueros, etc.
Incluso por esta importante vía se ha hecho los más grandes homenajes a algunos de nuestros más destacados personajes como lo fue el ciclista Manuel Cárdenas.
En esta importante vía queda ubicado el templo de nuesta parroquia San Francisco de sales y Casa Cural.
Por la Carrera 59 ha entrado y salido cuanto visitante, comprador, negociante, comerciante, ha tenido nuestro barrio.
Si antes la Carrera 59 permanecía invadida de buses, hoy está invadida de toda clase de carros de lado a lado. Es un parqueo permanente, haciéndola más incómoda, más estrecha y más peligrosa. Tanto es así que ya ha habido varios accidentes y víctimas. Transitar por esta vía es un permamente riesgo.
FIN DE LA PARTE 3 DE 4
POR JAIME ARISTIZABAL CORREA.
Incluso por esta importante vía se ha hecho los más grandes homenajes a algunos de nuestros más destacados personajes como lo fue el ciclista Manuel Cárdenas.
En esta importante vía queda ubicado el templo de nuesta parroquia San Francisco de sales y Casa Cural.
Por la Carrera 59 ha entrado y salido cuanto visitante, comprador, negociante, comerciante, ha tenido nuestro barrio.
Si antes la Carrera 59 permanecía invadida de buses, hoy está invadida de toda clase de carros de lado a lado. Es un parqueo permanente, haciéndola más incómoda, más estrecha y más peligrosa. Tanto es así que ya ha habido varios accidentes y víctimas. Transitar por esta vía es un permamente riesgo.
FIN DE LA PARTE 3 DE 4
POR JAIME ARISTIZABAL CORREA.
AQUI VIVO. LA CARRERA 59 PARTE 2 DE 4 POR JAIME ARISTIZABAL CORREA
Sin duda alguna, la Carrera 59, es la Calle Principal de nuestro barrio. Por la Carrera 59 ha entrado todo a nuestro barrio. Siempre ha sido referente para ubicarnos, para dirigirnos y para encontrarnos.
Las grandes procesiones, las grandes manifestaciones, las grandes bienvenidas, las grandes competencias, los principales desfiles, la principal entrada, la principal salida, la calle más ancha, la calle que más árboles tenía, la más congestionada, la más invadida, la más comercial, la más conglomerada, la más ruidosa, la más transitada, la más variada, la más controvertida, la más visitada, la calle más grande de nuestro barrio.
Por muchos años fue la terminal de buses, tanto de la Unión Comercial de Transportes, como de los Buses Rojos. Fue la salida principal de todas las rutas del transporte público(Buses Santa Lucía, Transportes Cooptranspensilvania, Buses Rojos y la Unión Comercial de Transportes).
FIN DE LA PARTE 2 DE 4
POR JAIME ARISTIZABAL CORREA
Las grandes procesiones, las grandes manifestaciones, las grandes bienvenidas, las grandes competencias, los principales desfiles, la principal entrada, la principal salida, la calle más ancha, la calle que más árboles tenía, la más congestionada, la más invadida, la más comercial, la más conglomerada, la más ruidosa, la más transitada, la más variada, la más controvertida, la más visitada, la calle más grande de nuestro barrio.
Por muchos años fue la terminal de buses, tanto de la Unión Comercial de Transportes, como de los Buses Rojos. Fue la salida principal de todas las rutas del transporte público(Buses Santa Lucía, Transportes Cooptranspensilvania, Buses Rojos y la Unión Comercial de Transportes).
FIN DE LA PARTE 2 DE 4
POR JAIME ARISTIZABAL CORREA
AQUI VIVO. LA CARRERA 59. PARTE 1 DE 4 POR JAIME ARISTIZABAL CORREA
AQUI VIVO
Por JAIME ARISTIZABAL CORREA
E-mail: icarolibre@hotmail.com
MARZO DE 2016.
"Nosotros, los de entonces, ya no somos lo mismo". Pablo Neruda
LA CARRERA 59
Hay calles que tienen que ser protagonistas del devenir de la vecindad, de la cotidianidad de los concubinos barriales y de la importancia central de un lugar.
Calle real, Calle Central, Calle del Comercio, Calle Principal, Calle Arriba, Calle Abajo, Calle corrientes, Calle de la Amargura, Calle de la Vía Crucis, Calle de la Soledad, Calle de la Amistad, Calle de los Recuerdos, Calle Triste, Calle del Farolito, Calle del Amargado, Calle Empinada, Calle Angosta, Calle de Las Flores, Calle de los Jazmines, Calle Sacra, Calle Pública, Calle Ecológica, Calle...Tantas son las calles que nos acompaña en nuestra citadina vida que sería monumental describir cada una de esas calles simbólicas, de esas calles significativas...
La Carrera 59 no siempre ha sido la Carrera 59. Fue por mucho tiempo Carrera 54A, hasta que el nuevo orden urbano se precisó llamarse Carrera 59 a secas.
FIN DE LA PARTE 1 DE 4
POR JAIME ARISTIZABAL CORREA
Por JAIME ARISTIZABAL CORREA
E-mail: icarolibre@hotmail.com
MARZO DE 2016.
"Nosotros, los de entonces, ya no somos lo mismo". Pablo Neruda
LA CARRERA 59
Hay calles que tienen que ser protagonistas del devenir de la vecindad, de la cotidianidad de los concubinos barriales y de la importancia central de un lugar.
Calle real, Calle Central, Calle del Comercio, Calle Principal, Calle Arriba, Calle Abajo, Calle corrientes, Calle de la Amargura, Calle de la Vía Crucis, Calle de la Soledad, Calle de la Amistad, Calle de los Recuerdos, Calle Triste, Calle del Farolito, Calle del Amargado, Calle Empinada, Calle Angosta, Calle de Las Flores, Calle de los Jazmines, Calle Sacra, Calle Pública, Calle Ecológica, Calle...Tantas son las calles que nos acompaña en nuestra citadina vida que sería monumental describir cada una de esas calles simbólicas, de esas calles significativas...
La Carrera 59 no siempre ha sido la Carrera 59. Fue por mucho tiempo Carrera 54A, hasta que el nuevo orden urbano se precisó llamarse Carrera 59 a secas.
FIN DE LA PARTE 1 DE 4
POR JAIME ARISTIZABAL CORREA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)