Vistas de página en total

miércoles, 15 de marzo de 2017

CELEBRACION FIESTA VIRGEN DEL CARMEN PROCESION POR JAIME ARISTIZABAL CORREA PARTE 1

CELEBRACION FIESTA VIRGEN DEL CARMEN. PROCESION
PARTE 1 DE 4
Por JAIME ARISTIZABAL CORREA
E-mail: icarolibre@hotmal.com

NOTA DEL EDITOR:
ESTA CRONICA ES AL ALMA, MENTE, CUERPO Y CORAZON DE LA MINIPOSTAL CON EL MISMO TITULO REPARTIDA EN 2017 EN CASAS, APARTAMENTOS Y NEGOCIOS DEL BARRIO CIUDAD JARDIN DEL NORTE DE BOGOTA, COLOMBIA, SURAMERICA. CALLE 129 A CALLE 134 Y CARRERA 58 A CARRRERA 72. 1,077 EJEMPLARES

El 16 de julio es por tradición católica, la fiesta de la VIRGEN DEL CARMEN. Desde el inicio de la vida parroquial, siempre se ha celebrado esta dvocación Carmela, o sea desde hace más de cincuenta años.

Aquí en nuestro barrio, esta celebración ha estado a cargo de distintos colectivos, desde todas las agrupaciones de conductores hasta todas las agrupaciones comerciales. Porque para todas estas agrupaciones, la Virgen del Cermen es su patrona.

En España, Puerto Rico y Costa Rica es patrona del mar, también es patrona de la Armada Española. Es considerada Reina y Patrona de Chile, de sus Fuerzas Armadas y de los Carabineros; es patrona de la Policía Nacional  y del Ejército Nacional de los colombianos y de los conductores de Colombia; en Bolivia es la Patrona de la Nación y de sus Fuerzas Armadas; en el Perú es "Patrona del criollismo" y "Alcaldesa Perpetua de la Ciudad de Lima" y en Venezuela es la Patrona del Ejército y los conductores. Además, fue la patrona del Ejército de los Andes que liderado por el general José de San Martín, gestó la independencia de Argentina y Chile.
FIN DE LA PRIMERA PARTE DE 4.

No hay comentarios:

Publicar un comentario