Entonces desde esta oficina se pudo direccionar toda la acción de la Junta. Se abrieron espacios que nunca antes teníamos en el barrio. Además de las Directivas de la Junta, también los Comités tuvieron su espacio para poder reunirse y para poder trabajar por el barrio.
En esta oficina hubo toda clase de encuentros. Era un espacio de diez y ocho metros cuadrados, pero cabía todo un barrio y mucho más.
Hubo audición de conciertos, hubo una apretada agenda cultural, hubo recitales de poesía, hubo conferencias, charlas, polémicas, atención al público, inscripciones, publicaciones, carteleras, etc., etc.
Recuerdo con mucho agrado los recitales de poesía de Manuel Guillermo Pachón, Jairo Calderón y Carlos Mayo. Manuel Pachón organizó varias versiones de VINOS, VERSOS y VELAS. Inolvidable.
FIN DE LA QUINTA PARTE
CRONICAS DE JAIME ARISTIZABAL CORREA, RESIDENTE EN EL BARRIO CIUDAD JARDIN DEL NORTE DE BOGOTA, COLOMBIA, CON SU FAMILIA DESDE LOS AÑOS 60s. PUBLICADAS EN LA REVISTA CIUDAD JARDIN NORTE HOY DE JORGE ALBERTO BARON
Vistas de página en total
jueves, 9 de marzo de 2017
LA OFICINA DE LA JUNTA POR JAIME ARISTIZABAL CORREA PARTE 5 DE 9
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario