Los ingresos de la Junta eran muy pocos, como siempre lo han sido. En el Polideportivo funcionaba una Plaza de Mercado los domingos. Cada puesto pagaba una cuota, dos mil o cuatro mil pesos. Con ese dinero se pagaba la limpieza de las canchas, los servicios de la caseta, el arriendo y la cuota que mensualmente se tenía que pagar por el lote de la sede comunal. Y siempre estábamos en déficit.
Al interior de la directiva de la Junta hubo una intensa polémica por los costos de una oficina para las reuniones y para la naciente Biblioteca Comunal que empezaba a funcionar.
Con una gran controversia, se pudo adquirir en arriendo de la oficina en el garaje de la casa del señor Tesorero de la Junta, Don Antonio Galvis(Fallecido en 2016).
Una Junta tiene mucho para tramitar, documentos, libros, papelería, archivos, etc. y todo andaba metido en cajas de cartón que se dejaba en las casas de los distintos Directivos.
Fue toda una odisea lograr recuperar todo y ponerlo en un solo sitio. Además poder organizar un cronograma de reuniones, de asambleas, de horarios de atención al público, entre muchas cosas.
Una de las obras que hicimos en la Junta que presidí en 1983, fue abrir la Biblioteca del Barrio. A punta de campañas de recolección de libros, de cartas enviadas a las distintas editoriales y librerías, pudimos tener en un mes, funcionando una Biblioteca de más de dos mil libros.
FIN DE LA TERCERA PARTE DE 9.
CRONICAS DE JAIME ARISTIZABAL CORREA, RESIDENTE EN EL BARRIO CIUDAD JARDIN DEL NORTE DE BOGOTA, COLOMBIA, CON SU FAMILIA DESDE LOS AÑOS 60s. PUBLICADAS EN LA REVISTA CIUDAD JARDIN NORTE HOY DE JORGE ALBERTO BARON
Vistas de página en total
jueves, 9 de marzo de 2017
LA OFICINA DE LA JUNTA POR JAIME ARISTIZABAL CORREA PARTE 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario